Centinela del atardecer, Chile - Matanzas
El
proyecto se emplaza en un sector alto de la localidad de Matanzas, en la VI
región, Chile, con suaves pendientes y fuertes exposición a los vientos
costeros.
La
dirección del viento predominante es la misma que la mejor vista que tiene el
terreno, direccionado hacia el mar, esto genera también el problema de quedar expuesta
al encandilante sol poniente.
Se
diseña un contenedor protegido del viento a modo de vitrina, que permita no
renunciar a las visitas y no nos exponga al viento.
Se
crea una fachada vidriada en el frente y se lo caliza atrás, a modo de filtros,
el estar comedor y luego un lugar exterior protegido de los fuertes vientos.
Estas vitrinas mediante su apertura vinculan los sucesivos espacios.
Por
otro parte, para poder lograr las mejores visitas era necesario levantar la
casa del terreno natural mediante pilotes, al igual que las patas de un
cangrejo, se posan puntualmente en el lugar, despegando el cuerpo del terreno,
dejándolo en altura, lo que además, permite no alterar el escurrimiento natural
de las aguas de las quebradas.
Programáticamente
la casa tiene al centro el ESTAR, espacio principal que adquiere protagonismo
con su doble altura, protagonizada por su lucarna que entrega luz y ventilación
desde el oriente, sobre todo cuando el fuerte sol poniente encandila la casa y
es necesario protegerse del sol. En sus extremos se ubican los dormitorios de
manera de que estos tengan cada uno su privacidad.
El
material predominante de la casa es la madera de pino impregnada lo que se usó
tanto como soporte estructural, pilotes, techumbres y forros ya sea interior y
exterior de la casa, además de sus muros y tabique en panel SIP. .
ARTICULO
DE REVISTA O.
Comentarios
Publicar un comentario